jueves, 22 de diciembre de 2011

Los Cines Somnios


Después de La Fábrica Creátor, (de Patricia García-Rojo) continúa las aventuras de Carlos y sus amigos en Los Cines Somnios, esta vez, de una manera muy diferente a la del año anterior.

Después de que los imaginatos arruinasen la fiesta de Carlos, los siete amigos volverán al país donde todo es posible gracias a la imaginación: Éldonon. Allí, prácticamente solos y en un lugar completamente nuevo, los chicos tendrán que trabajar día y noche para crear sueños y pesadillas, donde todo lo que imaginen se proyectará en una pantalla de cine. Al principio todo parece muy bonito y sencillo, pero luego empiezan los problemas cuando Carlos descubre su gran poder; un poder que llega a asustar a todo Éldonon.

También quiero destacar el ritmo de trabajo en los cines: mientras que en La Fábrica Creátor tenía una manera de más concentración y creatividad, aquí, en Los Cines Somnios será de más concentración e imaginación todavía. Los aprendices no pararán ni un minuto de crear pesadillas; salen de día y acaban de noche, exhaustos. Este ritmo de trabajo hace agobiar a Carlos, pero consigue relajarse gracias a una misteriosa chica rubia que aparece en sus sueños.

Por otro lado, una de las cosas que más destaca en el libro son los cambios de humor y discusiones entre los compañeros. Aparecen nuevos personajes, como los gemelos, que tienen a todas las chicas suspirando por ellos. Y Girasoule, otro carismático y divertido personaje que siempre está dispuesto a ayudar a Carlos y los demás.

En esta segunda parte, en resumen, todos los personajes tienen su turno de protagonismo, incluso la familia de Carlos (yo destacaría a la abuela Grace, que juega un papel importante). E Igua, la malvada y tenebrosa Igua, que por fin dará la cara e irá a acabar con todos, sin tener una pizca de compasión por nadie y poniendo las vidas de todos los aprendices en peligro...

¿Podrán Carlos y sus amigos, con la ayuda de su imaginación, sobrevivir este año en Éldonon? Cuando las pesadillas acechan y no puedes regresar de tus propios sueños, ya no hay vuelta atrás...

Confieso que no quería acabar de leerlo, porque me he quedado con el corazón latiendo a mil por hora de la emoción mientras que iba leyendo lo que le pasaba a Carlos. Y la otra parte, al leer los agradecimientos, se me saltaban otra vez las lágrimas (los que me conocéis ya sabéis que salgo y la ilusión que me hace), entonces, claro, me he quedado así como "¡ay, que ya me lo he acabado! ¿qué va a a pasar después?" y "¿pero cómo puedo estar yo ahí, en las páginas de un libro? en las páginas de una nueva e increíble saga: Los Portales de Éldonon".

Os dejo el vídeo de promoción de la novela, y si os lo leéis, cuidado y no tengáis demasiadas pesadillas...

sábado, 17 de diciembre de 2011

Super 8


Hacía ya tiempo que quería ver una película de aventuras con elementos de ciencia ficción que sucediera en la Tierra. Y la película de J.J. Abrams y Spielberg ha captado mi atención.

Un grupo de chicos están inmersos en la grabación de una película de zombies para presentarla a un festival de cine. Cuando están rodando, pasa un tren con un extraterrestre en su interior (aunque ellos no lo saben), y provoca así un accidente al chocar con un coche. Los chicos, asustados, se marchan de allí corriendo, dejándose la cámara. Lo que descubren poco después será "algo" que rapta a las personas para llevarlas a una cueva y matarlas.

A mí, personalmente, me ha encantado la película, porque siempre, en todas los finales de Spielberg, hay un momento en el que se te saltan las lágrimas. Super 8 tiene de todo: ciencia ficción, aventuras, intriga, la BSO muy buena también... en definitiva, una película para ver en familia.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Donde los árboles cantan


Acabo de terminar el nuevo libro de Laura Gallego, Donde los árboles cantan, una historia de aventuras y superación que, sinceramente, me ha encantado.

Viana de Rocagrís es una joven doncella que vive felizmente en su castillo, junto con sus padres y su amado Robian, con quien va a casarse. Pero algo inesperado ocurre cuando, el gran Oki, un cuentacuentos, trae la terrible noticia de que los bárbaros van a atacar sus tierras, y por lo tanto, Robian tendrá que separarse de su amada Viana para irse a la guerra.

Qué poco podía imaginar Viana, que en unos días su vida iba a cambiar por completo. Es ahí cuando la joven inicia un largo y peligroso viaje en la que aparecen secuestros, muertes e incluso amor.

No voy a meteros más spoilers, por si alguien todavía no lo ha leído, pero debo decir que la amistad entre Uri y Viana ha sido algo de lo que he disfrutado mucho. Ese muchaho rubio (¿o de pelo verde?), fiel a Viana, siempre con una sonrisa en la boca y dispuesto a aprender de todo, es un elemento clave del libro.

Pues nada, hasta aquí llego. Espero que leáis y disfrutéis tanto de esta historia como lo he hecho yo, y quién sabe, a lo mejor si estais atentos los árboles os susurran algo...

lunes, 5 de septiembre de 2011

La Biblioteca mágica de Bibbi Bokken


Siempre he dicho que todo lo relacionado con Noruega me gusta. Y es que, lo que no sabía era que el autor de este libro era un noruego: Jostein Gaarder, ni que las aventuras de Nils y Berit, dos primos, iban a pasar en Noruega...

La historia es un poco a lo "detectives" sobre dos niños que un día descubren una misteriosa carta de una misteriosa mujer. En ella pone que hay un libro que se publicará el año que viene. Pero, ¿cómo es posible?

Toda la historia se va haciendo más interesante conforme vas leyendo y averiguando pistas sobre la mujer de los libros. Además, se aprenden bastantes cosas curiosas sobre Noruega y de los libros.

lunes, 28 de febrero de 2011

Corazón de Tinta


Cornelia Funke es una nueva escritora que acabo de conocer por este libro. Es soprendente cómo puede meter a sus personajes y a un escritor "irreal" dentro de Corazón de Tinta.

El libro nos cuenta la historia de Meggie, una niña de doce años que, junto a su padre y un extraño personaje que les acompañará en su viaje, tendrán que encontrar un libro llamado Corazón de Tinta para recuperar a su madre, que se ha quedado atrapada en él, haciendo que los personajes malos hayan salido. Así, Meggie y su padre tendrán que ir en busca de ese libro, ¿pero cómo? Todos los ejemplares han sido robados y quemados por un tal Capricornio... ¿por qué? ¿para qué quiere ese Capricornio Corazón de Tinta?

La película también me ha encantado -aunque se han saltado algunas cosas del libro- pero que vamos, lo que más me ha gustado del libro, ha sido esa manera que tiene la autora de meter a sus personajes en él. O sea, imaginaros que un escritor escribe un libro. Y una niña puede hacer que con sólo leer en voz alta, aparezcan todos tus personajes. ¿Y cómo se queda el escritor cuando los ve a todos? Flipando. Que un escritor haya escrito ese libro y pueda meterse en su historia... eso es algo increíble, ¿no os parece?

Pues de esto va el libro. Os lo recomiendo, porque Cornelia es una escritora que acabo de descubrir y me ha gustado mucho. Es algo nuevo que no se ha visto desde Harry Potter.

jueves, 10 de febrero de 2011

First Step 2 Forever: My Story. Justin Bieber


Me acabo de leer la autobiografía del famoso cantante canadiense Justin Bieber en inglés. La verdad es que el chico está viviendo su sueño. Desde muy pequeño ya tocaba el piano, la guitarra y la batería -y esto sin ayuda de nadie; aprendió él solo-. El libro nos muestra una historia real y a la vez sorprendente de cómo un sueño se puede convertir en realidad si nunca te rindes: "Never Say Never", como dice él.

También veremos muchísimas fotos inéditas que nunca antes se habían visto. Vamos, que todo aquel/aquella que sea fan de este chico, ¡no se lo puede perder! Hará las delicias de todos los fans, y al princpio, el mismo Justin nos deja un mensaje especial para todas nosotras.